El retail moderno no solo vende productos, sino experiencias.
Para captar la atención del consumidor, las marcas necesitan contar historias que conecten emocionalmente con su público.
En este contexto, el cartón se ha convertido en una herramienta clave, no solo por su sostenibilidad, sino por su versatilidad a la hora de combinarse con otros materiales e integrar distintas técnicas de impresión.
En este artículo exploramos cómo el cartón, junto con materiales como madera, metal o textiles, y técnicas avanzadas de impresión, puede transformar la comunicación visual en el punto de venta y fortalecer el storytelling de una marca.
El cartón como base creativa
El cartón es mucho más que un material de embalaje; es un soporte dinámico y adaptable para la creatividad. Su ligereza, resistencia y facilidad de manipulación permiten que se combine con otros materiales para crear estructuras innovadoras y llamativas en retail. Algunos ejemplos incluyen:
-
Cartón y madera: La combinación de estos materiales aporta un equilibrio entre lo ecológico y lo premium, ideal para expositores y mobiliario efímero.
-
Cartón y metal: Perfecto para estructuras que requieren mayor resistencia sin perder el toque sostenible.
-
Cartón y vinilo/textil: Permite integrar gráficos impactantes y texturas llamativas en expositores y displays.

Técnicas de impresión avanzadas
Para potenciar el storytelling visual, las marcas pueden aplicar diversas técnicas de impresión sobre el cartón y sus combinaciones:
-
Impresión digital: Permite personalizar cada pieza con diseños llamativos, imágenes de alta calidad y colores vibrantes.
-
Serigrafía: Ideal para acabados artesanales y una estética más sofisticada.
-
Troquelado e impresión en relieve: Aporta volumen y textura para generar un mayor impacto visual.
-
Laminados y barnices: Añaden durabilidad y un toque premium a los diseños impresos.
Casos inspiradores
Marcas de diferentes sectores han sabido aprovechar estas combinaciones para elevar su presencia en el retail. Algunas de las iniciativas más destacadas incluyen:
-
Nike: Ha utilizado cartón con impresión digital y refuerzos metálicos en sus displays para transmitir su compromiso con la sostenibilidad sin sacrificar la estética.
-
Lush: Sus escaparates combinan cartón reciclado con impresiones en relieve y materiales naturales para reflejar su identidad ecológica.
-
Adidas: Ha desarrollado stands de cartón con acabados en vinilo textil para destacar sus productos de manera innovadora y sostenible.

Conclusión
La combinación de cartón con otros materiales y técnicas de impresión permite a las marcas contar historias visuales impactantes, mejorar su presencia en retail y reforzar su compromiso con la sostenibilidad. Apostar por estas soluciones no solo es una estrategia de diferenciación, sino una forma de conectar de manera auténtica con los consumidores.
¿Quieres integrar cartón impreso en tu estrategia de retail?
Contacta con nosotros y te ayudaremos a desarrollar una propuesta creativa y sostenible para tu marca.